La Justicia europea obliga a los bancos españoles a devolver todo el dinero cobrado por las cláusulas suelo
Esta mañana se ha conocido el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por el que se obliga a los bancos a la devolución de las cantidades cobradas, como consecuencia de la denominada cláusula suelo, con retroactividad desde el inicio de la firma de la hipoteca y no sólo desde el 9 de mayo de 2013 como dictaminó el Tribunal Supremo.
El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sostiene que la limitación impuesta por nuestro Tribunal Supremo es contraria Leer más
Bienvenidos
Reclamación de defectos constructivos con base en la Ley de Ordenación de la Edificación.
Plazo de prescripción.
La Ley de Ordenación de la Edificación establece la responsabilidad de los agentes que intervienen en el proceso constructivo, en principio de forma personal e individualizada, y solidaria cuando esta responsabilidad no pueda individualizarse; en todo caso el promotor responderá solidariamente con los demás agentes ante los terceros adquirentes de los daños materiales ocasionados en el edificio por vicios o defectos de construcción.
La Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de septiembre de 2015 plantea el importante problema de los plazos de prescripción de la Leer más
Extreme las precauciones a la hora de comprar: Compradora que adquiere una vivienda sometida a expediente de expropiación sin conocerlo.
El Tribunal Supremo ha anulado recientemente el contrato de compraventa por el que la compradora adquiere de un particular una vivienda, conociendo con posterioridad que se encontraba sometida a un expediente de expropiación por encontrarse fuera de ordenación, concretamente construida sobre zona verde.
La compradora, que adquiere una vivienda en pleno centro de Madrid ignorando las circunstancias urbanísticas que la afectaban, hubo de transitar un largo procedimiento judicial para obtener la nulidad y la condena a la devolución del precio y los Leer más
Imposibilidad de cumplimiento del contrato de compraventa por negativa de la entidad financiera a admitir la subrogación del comprador.
El pasado día 30 de Diciembre el Tribunal Supremo confirmó la sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz, que desestimaba la demanda de la promotora que exigía el cumplimiento del contrato de compraventa a los compradores, cuando éstos habían solicitado la resolución tras la negativa de la entidad financiera de concederles el préstamo hipotecario.
El texto de contrato preveía la subrogación de la compradora, caso de optar por ella, o el pago del precio de otro modo en el momento de la firma Leer más
ENTREGA DE CANTIDADES ANTICIPADAS EN LOS CONTRATOS DE APROVECHAMIENTO POR TURNOS DE BIENES INMUEBLES.
El actual art. 12 de la Ley 4/2012 de 6 de julio, de aprovechamiento por turnos de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de larga duración, de reventa y de intercambio (la también denominada multipropiedad) establece el derecho del consumidor de desistir del contrato, sin necesidad de justificación alguna, en el plazo de catorce días naturales desde su celebración, o desde la recepción del documento contractual o desde la entrega al consumidor del formulario de desistimiento, si estas últimas se producen en un momento Leer más